Energía que asegura un mejor futuro

wind-turbines-on-the-mountain-top-PULX6WX-1

Aún cuando hablar del impacto que tiene el uso de combustibles fósiles como suministro de energía, no es nada nuevo, el hecho de que ahora sea palpable la posibilidad de sustituirlos por recursos renovables habla bastante del avance que hemos tenido como sociedad en cuanto a tecnologías que aseguran que nuestra estadía en el planeta se alargue.

Desde que inició la discusión con respecto a los estragos que podría causar la contaminación, y en sí, el calentamiento global al planeta se ha tomado en cuenta una serie de sustitutos a los medios a través de los cuales obtenemos la energía con la que nos sustentamos; llamada energías verdes constituidas por la energía
solar, eólica, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica.

La función eólica, es la que se puede conseguir a través del aprovechamiento de la fuerza del viento, consiguiendo un índice alto de energía cinética que puede convertirse en energía eléctrica. A pesar de que hay una gama de países que no cuentan naturalmente con las condiciones que faciliten la instalación de los equipos con los que se puede aprovechar este tipo de energía, esta está tomando cada vez
más importancia en el campo de la obtención de energías alternativas.

¿Es viable?

Según el portal CienciasAmbientales.com, los pronósticos para el 2021 señalan que la energía eólica y solar “ganarán competitividad en costos sobre los combustibles fósiles y la energía nuclear” esto se debe a que factores como la obtención y procesamiento de las mismas son cada vez más engorrosas.
Artículo recuperado de: https://www.cienciasambientales.com/es/noticias-ambientales/la-energia-eolica-y-solar-se-abaratan-cada-vez-mas-19732

¿Qué ventajas tendría para la sociedad cambiar el sistema convencional de producción de energía?, ¿Qué nos garantiza que el nuevo sistema será tan o más efectivo que el actual? ya explicamos que a nivel económico las ventajas son palpables, pero siempre han existido perjuicios en cuanto al costo del cambio de
sistema o a la inversión inicial.

Se tiene la creencia de que por ser métodos innovadores su mantenimiento y costo inicial son más elevados, cuando la verdad es que el proceso inicial cuesta lo mismo que seguir produciendo en las centrales de energía convencional, y su funcionamiento y mantenimiento es muchísimo más económico a largo plazo.

Siendo las centrales de quema de combustibles fósiles representantes de más riesgos en cuanto a accidentes y ejercicio deficiente por el hecho de poseer como materia prima elementos finitos tales como el petróleo, el cual además en muchos casos debe ser importado por aquellos países que no disfrutan de estos recursos entre sus riquezas, lo que se traduce en más gastos.

Se tiene conciencia de que la razón por la cual muchas de las centrales de energía tradicional se mantienen, a pesar del riesgo que estas presentan a nivel de contaminación, es que sus costos de instalación y funcionamiento son mucho más económicos que los de energías renovables, pero la visión acerca del costo de
inversión está cambiando ya que y ahora se considera que gastar menos pero tardar el doble en conseguir la energía es una pérdida de recursos.

Una visión al futuro

La energía eólica es una de las fuentes mejor establecidas, en cuanto a obtención de recursos energéticos, a nivel mundial. Siendo cada vez más los países que se unen al desarrollo de tecnologías ecofriendly es posible ver como el futuro pinta bien para las energías verdes como negocio y como caminos a través de los cuales
podamos reducir la huella que estamos dejando y que perjudica cada vez más al planeta.

Según el portal evwind.com “China es el líder mundial en energía eólica, con más de un tercio de la capacidad mundial. Cuenta con el parque eólico terrestre más grande del mundo en la provincia de Gansu (…)que actualmente tiene una capacidad de 7.965 MW, cinco veces más que su rival más cercano (Estados Unidos).

Los aerogeneradores del parque eólico actualmente operan solo al 40% de su capacidad, con 13.000 MW adicional para ser instalados, lo que lleva a un total de 20.000 MW (20GW) en 2020. Se espera que esta expansión cueste $ 17.5 mil millones.”

Artículo recuperado de

https://www.evwind.com/2019/03/18/los-10-primeros-paises-del-mundo-por-capacidad-de-energia-eolica/

A medida que se tome en cuenta y se ponga en función este tipo de tecnologías habrá mayor posibilidad de que se amplíen las condiciones bajo las cuales podamos evitar la contaminación de forma más eficiente, mantener el sistema de obtención de energía tradicional como primordial significaría condenar a nuestra generación y a las venideras a un estancamiento a nivel de desarrollo.

Está evidenciado que los países que representan las potencias económicas y tecnológicas más importantes en el mundo cuentan con estas centrales de generación de energía alternativa desde hace mucho y que ahora representan un gran avance para estos como sociedad, ante el estado crítico ambiental bajo el cual nos encontramos, de a poco, cada nación está planteando desde sus posibilidades ayudar a retrasar los efectos del calentamiento global.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Cambios y devoluciones

¿Qué necesito para realizar un cambio?

Si por algún motivo necesitas cambiar o devolver tu producto, tienes hasta 10 días desde que recibes tu compra para solicitar la devolución de tu dinero enviando un correo a ventas@awasolar.com y tienes hasta 30 días para realizar el cambio por otro producto, comunicándote también al correo ventas@awasolar.com. Requisitos:

  1.   El producto que compraste debe estar en perfecto estado: sin uso, en su embalaje original y sellado.
  2.  Para completar tu devolución, requerimos un recibo, boleta o comprobante de compra.
logo

Términos y condiciones de acceso y uso del sitio

1. Introducción

Cuando ingreses a awasolar.com buscamos que tengas una experiencia que cumpla tus expectativas. Al visitarnos tendremos la oportunidad de conocer tus necesidades y preferencias de navegación, esta información estadística es importante para nosotros porque nos ayudará a entregarte una mejor experiencia de navegación y compra. Estos datos no nos permiten identificar a un cliente determinado, sólo tiene relación con datos sobre productos, grupos, páginas o categoría de productos y/o servicios.

2. ¿Qué es este documento?

Estos términos y condiciones (en adelante, los «T&C») regulan el acceso y uso, en Chile, pero también desde cualquier lugar dónde accedas a nuestro sitio webawasolar.com (en adelante, el «Sitio»). Los siguientes T&C aplican al uso que le des al ingresar a awasolar.com, sin importar cuál sea el fin de tu uso, como, por ejemplo, para vitrinear, comparar precios, informarte de características técnicas de nuestros productos o conocer o entender nuestra propuesta de valor. Es importante que tengas presente que, al acceder a awasolar.com, estás aceptando estos T&C, los cuales son una característica esencial del uso de internet y del comercio electrónico.

3. Almacenamiento, Finalidad, Custodia y Tratamiento

Los datos personales que voluntariamente entregues al hacer uso de este Sitio, registrándote en cualquier sección, son almacenados y utilizados solo porawasolar.com para mejorar tu experiencia de compra. Utilizamos el correo electrónico de los usuarios sólo para enviarles recomendaciones de productos específicos, una vez que el cliente ha iniciado su sesión y/o completado su registro en nuestro sitio. La información recolectada durante tu visita en nuestro sitio web, será anónima, por lo que tus antecedentes personales no serán tratados por Awa Solar con un propósito diferente del manifestado en este documento. Toda comunicación promocional o publicitaria que te enviemos electrónicamente tendrá nuestra identidad como remitente y en el asunto detallará a qué se refiere. Como cliente, siempre tienes derecho a solicitar que no se te envíe publicidad a tu correo electrónico.

4. Cookies en awasolar.com

Una cookie (o galleta informática) es información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, esto permite al sitio web conocer la actividad previa del navegador. En awasolar.com utilizamoslas ‘cookies’ para enviar a los clientes información relacionada con sus intereses. Awasolar.com usa las cookies de persistencia para entregar únicamente una experiencia de compra más personalizada y así ayudar a los visitantes a navegar de forma más eficiente.Si deseas deshabilitar el almacenamiento de cookies de awasolar.com sólo debes ingresar a la sección de ayuda del explorador de internet.

5. Google Analytics en awasolar.com

Google Analytics es una herramienta para el análisis web que a través del uso de cookies permite entregar información estadística, anónima, asociada a los visitantes de awasolar.com. Adicionalmente, utilizamos esta herramienta para fines publicitarios, mostrando anuncios en los sitios web asociados a la red de contenido de Google basándose en las visitas previas a nuestro sitio, lo que se conoce como Remarketing.

Para evitar la recopilación de datos desde Google Analytics puedes:

6. Términos legales

  • La información recolectada mediante la visita a awasolar.com será siempre anónima, de manera que, los antecedentes personales de los clientes no serán tratados con un propósito diferente del manifestado en el presente documento. Siempre tendrás el derecho a deshabilitar las cookies utilizando las indicaciones informadas en los puntos anteriores, no pudiendo Awa Solar evitar de manera alguna dicha acción. La utilización de la información a que acceda Awa Solar con motivo de la visita a su sitio web procurará siempre efectuarse con el propósito exclusivo de mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
logo